Black Hat SEO es el nombre con el cual se les conoce a las tácticas ilegales de optimización de un sitio web para subir su ranking en los resultados de los motores búsqueda o bien el uso de esas tácticas para bajar el ranking del sitio de un competidor.
La posición de un sitio web en una página de resultados de búsqueda puede ser crucial para llegar a su público objetivo. Según el término de búsqueda y el tamaño de la pantalla del usuario, puede haber sólo uno o dos resultados orgánicos visibles por encima del pliegue.
Además, según una investigación de Chitka, una red de anuncios, el resultado superior recibe el 33 por ciento del tráfico; el segundo resultado obtiene el 18 por ciento, y la porción disminuye significativamente en cada posición inferior.
Los motores de búsqueda, como Google, consideran estas tácticas de optimización como engañosas porque no cumplen con sus directrices.
Estas tácticas pueden ser detectadas mediante un algoritmo y cuando esto sucede, los sitios son bajados del ranking automáticamente o penalizados sacándolos del mismo, en algunas ocasiones esto puede resultar en la eliminación del sitio web del índice del buscador.
Tácticas de Black Hat SEO
- Automatización de contenido
- Texto oculto en enlaces
- Exceso de palabras claves
- Reportando a un competidor
- Redireccionamientos engañosos
- Creación de comentarios spam en miles de sitios
Técnicas de Black Hat SEO
- Comprar enlaces
- Realizar Spinning de artículos
- Crear esquemas de enlaces
- Crear granjas de enlaces
- Crear ruedas de enlaces
- Crear redes de enlaces
- Consultas automatizadas a Google
- Creación de páginas, subdominios o dominios con contenido duplicado
- Páginas con comportamiento malicioso, como phishing, virus, troyanos y otros programas malintencionados.
La implementación de estrategias y tácticas de Black Hat SEO puede ser arriesgado y resultar en una penalización de tu sitio en los motores de búsqueda, y por lo consiguiente resultar en una pérdida del tráfico orgánico a tu sitio.