Ventajas y desventajas de usar PayPal en El Salvador


Este es un post interesante para conocer las ventajas y desventajas que tendrás al usar PayPal desde El Salvador.

Si ya lo usas te darás cuenta de cada una de ellas a medida que las vayas leyendo. Si no lo usas todavía te servirá para conocer un poco más de con lo que te encontrarás en caso que lo uses o que necesites hacerlo en algún momento determinado.

Sin duda alguna este es uno de los temas del blog en los cuales más recibo visitas, porque poco a poco se ha ido popularizando su uso; así que vale la pena discutirlo desde este punto de vista para que conozcamos aquellas cosas que nos benefician y aquellas que no tanto, específicamente a los salvadoreños.

La información que encontrarás a continuación ha sido recopilada según mi experiencia tras un poco más de cuatro años usando PayPal, así como también de aquellas quejas o comentarios que me han dejado algunos usuarios en el blog a lo largo de estos años.

Ventajas y desventajas de usar PayPal en El Salvador

Así que vamos al asunto.

Vamos a empezar con lo bueno y a terminar con lo malo jajaja

Ventajas de usar PayPal en El Salvador

Digamos lo bueno entonces…

Abrir una cuenta es gratis

Abrir una cuenta PayPal desde El Salvador no tiene ningún costo; para hacerlo solo necesitas tener un correo electrónico para que puedas asociarlo a tu cuenta. Lo puedes hacer en unos pocos minutos.

Te registras, te mandan un correo para que verifiques tu cuenta y eso es todo.

Puedes revisar este artículo para crear una cuenta PayPal desde El Salvador.

No te cobran por el manejo de tu cuenta

Si abrir la cuenta es gratis, también manejarla lo es. Puedes tener tu cuenta por varios meses o años sin usar y no te la cierran ni te cobran nada por eso.

Es seguro

Es un sistema de pagos muy seguro. Si tienes algún problema con los pagos que has enviado te dan la posibilidad de crear una disputa, en la cual interviene el centro de resoluciones para lo cual piden pruebas y al final determinan quién tiene la razón.

Si por alguna razón te estafan, tienes una esperanza de que vas a recuperar tu dinero.

Puedes pagar en cualquier parte que usen PayPal como método de pago

Hoy en día, y después de los pagos mediante tarjetas de crédito o débito, PayPal se ha convertido en una forma de pago casi global. La mayoría de tiendas online lo aceptan.

Muchas personas lo usan

Al igual que los comercios, las personas también lo están usando cada vez más para pagar sus compras por internet o para pagar a otras personas que les ofrecen servicios.

Por ejemplo si necesito comprar redacciones para un blog, los redactores aceptan pagos por medio de PayPal.

Hay tiendas en El Salvador donde puedes pagar con PayPal

Como se va extendiendo su uso, algunas tiendas online, físicas o empresas de El Salvador han decidido dar un paso adelante y usarlo como un método de pago para sus clientes.

Puedes revisar este artículo para enterarte de cuáles son: Tiendas que aceptan PayPal en El Salvador

Puedes vincular una tarjeta (cuenta bancaria) salvadoreña para tener fondos

Aunque tiene muchos pasos, también puedes usar tu tarjeta de débito o crédito para vincularla a PayPal y tomar fondos desde ahí para pagar cualquier cosa en internet.

Revisa: Cómo verificar tu cuenta Paypal en El Salvador

Puedes recargar fondos por medio de otros usuarios

Si no puedes o no quieres vincular una cuenta bancaria o tarjeta a tu cuenta PayPal, entonces puedes revisar mi servicio de recargar saldo a tu cuenta.

Ventajas de usar PayPal en El Salvador

Ahora pasamos al lado malo…

No puedes retirar el dinero en efectivo

Esto es sin duda lo más malo de todo.

Muchas personas abren su cuenta con la esperanza de retirar su dinero en efectivo en el país, pero se llevan la sorpresa de que esto no es posible; que en realidad actualmente ningún banco de El Salvador tiene alianzas con PayPal para retirar el dinero en efectivo.

Así que muchos optan por alguna de las siguientes cosas:

  • Buscar un exchanger, personas o empresas que te cambien el saldo PayPal por dinero en efectivo
  • Vender el saldo a amigos, ellos te dan el dinero en efectivo
  • Pagar cosas en internet con ese saldo
  • Usar otros sistema de pago alternativo como Payoneer para retirar el dinero en cajeros del país, aunque resulte complicado actualmente

Al principio es complicado usarlo

Puede que los primeros días que uses tu cuenta te pierdas en tu cuenta con tantas opciones o que te pierdas con tantas definiciones nuevas que conocer. Es normal y te lleva un tiempo aprenderlo, pero con su uso constante te familiarizas.

Las comisiones para pagos entre usuarios son altas

Esta es una de las cosas negativas que debes conocer para evitar sorpresas.

En los comercios de internet o tiendas online por lo general el precio que ves de lo que vas a comprar es exactamente lo que te van a descontar. Aunque en realidad la tienda paga sus comisiones a PayPal en otra forma.

La transacción es así:

Ves una camisa en Ebay que cuesta $5.99 la pagas y eso es exactamente lo que te van a descontar.

Pero cuando los pagos se envían de un usuario a otro sucede que se aplican comisiones, las cuales de manera estándar equivalen a un 5.4%+0.30 de lo que se envía. Las comisiones en PayPal las paga la persona que envía el dinero.

Entonces sería así:

Si tu amigo Luis te vende una camisa que cuesta $5.99 debes enviarle $6.65, porque te cobrarán $0.66 de comisiones. Si le mandas los $5.99 entonces le llegará $5.37 una vez descontadas las comisiones.

Si tienes dudas o te da cosa realizar estos cálculos de comisiones, entonces puedes usar una Calculadora PayPal como esta.

Hay dos conceptos que debes aprender.

  • Monto bruto: Envías la cantidad que te dicen (el vendedor paga las comisiones)
  • Monto neto: Envías la cantidad que te dicen más las comisiones (el comprador paga las comisiones)

Pueden limitar tu cuenta por movimientos sospechosos

Si tienes movimientos sospechosos. Digamos que recibes de repente cantidades de miles de dólares, pueden poner tu cuenta en revisión para que les mandes más información a cerca de tu actividad y de dónde proviene el dinero.

Si no lo sabes justificar o enviar la documentación requerida te pueden bloquear o cerrar la cuenta permanentemente.

En ocasiones también te limitan la cuenta cuando manejas cantidades grandes y no la tienes verificada con una tarjeta.

Las estafas son comunes

Como es un método de pago muy común también abundan los estafadores.

No creas es trucos mágicos o en cosas que son demasiado buenas para ser verdad, porque casi siempre son cosas falsas que solo buscan robar tu dinero.

Si caes en alguna estafa, es posible recuperar tu dinero mediante una disputa, aunque no siempre podrías ganarla. En caso de ganarla, te devuelven el dinero, al cabo de algunas semanas.

En este artículo te cuento sobre una vez que me estafaron: ¿Qué hacer si te estafan en PayPal?

Así como eres cuidadoso o cuidadosa con tu dinero físico, así también debes serlo con tu saldo PayPal, ya que es producto de tu esfuerzo.

Espero que este artículo te sirva para aclarar algunas dudas. Cualquier comentario que tengas respecto al tema es bienvenido.

Gracias por seguir el blog.

Nos leemos en una próxima entrada.

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.