5 Consejos para elegir un buen theme o plantilla


Una de las cosas que más nos entretienen a la hora de iniciar un sitio o blog, después de adquirir el dominio, es elegir un buen theme o plantilla, con el cual le daremos personalidad a nuestro proyecto y será la cara visible del mismo en internet.

Es por ello que es importante conocer algunos consejos que nos vienen bien a la hora de seleccionar el mejor theme o plantilla que encontremos. Estos puntos nos pueden ayudar a hacer una buena elección, ya que por lo general es común (y me ha sucedido) que pasamos horas y horas buscando la mejor opción sin encontrarla.

Elegir un buen theme o plantilla

Así que veamos estas recomendaciones:

Responsive

Hoy en día es uno de los aspectos más importantes debido al alto número de tráfico que ingresa desde dispositivos móviles. Si tu theme o plantilla no es responsive, es decir no se adapta a cualquier pantalla, podrías perder muchas visitas por que no podrán ver correctamente tu contenido.

Limpio

Es necesario que sea limpio para que el contenido sea encontrado fácilmente por los visitantes. Los themes minimalistas tienen una mejor aceptación porque muestran poco contenido y por lo tanto el usuario puede centrar más su atención en lo que le muestras. Los que mejor funcionan son los que tienen fondo blanco y pocos elementos.

Rápido

La carga rápida es otro factor importante. Si pasas tu sitio tarda más de 5 segundos en cargar perderás muchas visitas ya que hoy en día la gente está acostumbrada a recibir las cosas de manera inmediata.

Volvemos al punto minimalista, si no es necesario no ofrezcas o muestres cosas que no son indispensables como sliders, scripts, videos, iframes, imágenes pesadas, etc.

Usable

El usuario debe saber exactamente en qué lugar se encuentran las acciones que pueden realizar, si tienes varias categorías tu theme o plantilla debe mostrarlas correctamente a los visitantes para que ingreses al contenido que les ofreces.

Persolizable

Debe tener una página de opciones o alguna forma para personalizarlo, de manera que puedas darle un toque único y no sea como los demás. Debe permitirte o darte opción para cambiar algunas cosas básicas como el logo, el favicon, combinar colores, personalizar header, footer, cambiar la estructura, sidebars, entre otras cosas.

_

Como punto final podría mencionarte que no es necesario que gastes mucho dinero en comprar un theme o plantilla, realmente existen muchos buenos y gratis, pero requiere un poco de tiempo buscarlos.

Una vez que lo tengas deberás adaptarlo a tu sitio y por ejemplo cambiar los colores de acuerdo a tu temática; tienes un blog para mujeres? genial, se vería bien si algunas partes del contenido estuvieran en color rosado.

Algunos de los mejores themes son los que te ofrecen quienes gestionan el CMS, por ejemplo en WordPress, los themes Twenty… son buenos si los sabes personalizar a tu manera. En Blogger también puedes hacer un buena plantilla si la personalizas de manera adecuada, investigando un poco.

Finalmente debes saber que cuando ya tienes un tiempo con el sitio y decides cambiar de plantilla esto puede afectarte positiva o negativamente en cuanto a posicionamiento o visitas.

Si te afecta negativamente lo mejor será regresar a la plantilla anterior mientras pruebas otras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.