La «cuesta de enero en Adsense» es un término inventado para describir el tremendo bajón que sucede en esta plataforma de monetización en el mes de enero por diversos motivos que conocerás a continuación.
Tanto si tienes canales de Youtube o blogs que monetizas con Google Adsense te habrás dado cuenta que enero es uno de los meses más bajos en cuanto a ganancias y en ocasiones llegan a ser incluso a menos de la mitad de lo normal, es decir un 50% más bajas.
Sin embargo el término «cuesta de enero» existe y es usado en algunos países para referirse a las subidas de precios, tarifas y tasas que suceden al inicio de cada año, y que afectan a la capacidad de compra de los consumidores.
Aunque en este caso la interpretación es distinta y retomándolo para Adsense diremos que esta es una etapa difícil donde los editores (la gente que tiene canales o blogs) se las ve muy difíciles en cuanto a las ganancias, obteniendo a veces CPCs que dan risa, como los de menos de $0.01
Por qué sucede
Podríamos decir que la cuesta de enero en Adsense es totalmente normal y sucede año con año. Algunos editores se alarman, especialmente los nuevos, diciendo que Adsense les está robando o que «no los quiere» o que ya no es rentable.
Pero seguro que te preguntas por qué sucede este bajón de ganancias en Adsense.
La explicación a esto es que la mayoría de anunciantes tiran la casa por la ventana o establecen un presupuesto alto en los meses de noviembre y diciembre, porque la gente compra más en esa época; por lo que para enero el presupuesto de los anunciantes es bajo o nulo, lo que provoca la baja en las ganancias de los editores.
En esta época es común que te encuentres también con anunciantes que pagan poco por cada clic que reciben los anuncios, por lo tanto pueden verse ganancias que deprimen a cualquiera aunque las visitas sean las mismas.
También puede suceder que las visitas bajen y por eso las ganancias también bajen. Si tienes por ejemplo un sitio educativo en algunos países como El Salvador, los estudiantes aún están de vacaciones la mayor parte del mes, por lo que tus visitas disminuirán.
¿Qué hacer?
No hay casi nada que se pueda hacer ya que está fuera de nuestro control. Lo recomendable es ahorrar un poco para la época de vacas flacas, si has ganado mucho en noviembre o diciembre guarda una parte por si en enero o febrero necesitas más o son bajas las ganancias.
La cosa empieza a recuperarse para algunas temáticas a principios de febrero o marzo. Mientras tanto no te asustes y recuerda que esto es normal cada año. Lo que debes hacer es seguir trabajando tus proyectos, ya que si les pones todo el empeño tarde o temprano verás los resultados, es decir el fruto de tu trabajo.
Gracias por la información, de hecho lo estoy experimentando y me temía lo que tu explicabas, como es primer año que monetizo mi blog no lo sabía. ¡Saludos desde 1000 Tips Informaticos!
Así es, con los años se acostumbra uno a predecir los cambios. Saludos Noe.