Desde tiempos inmemoriales las mentiras y el engaño siempre han estado presentes en la humanidad, de hecho cuando Adán y Eva estaban en el paraíso y eran personas inocentes una serpiente astuta les dijo que probaran los frutos del árbol prohibido y que si lo hacían no les pasaría nada, y así fue como cayeron en la trampa, dándose cuenta que habían sido engañados.
Hoy en día los engaños han evolucionado y los vemos incluso en las redes sociales. Aunque personalmente suelo usar poco la red social Facebook, lo cierto es que a menudo me encuentro con casos de conocidos, amigos o familiares que se ven en situaciones donde se topan con cuentas falsas.
Desde estas cuentas les mandan solicitudes de amistad o mensajes con el objetivo de generar alguna comunicación, lo cual aveces es inofensivo pero en otras oportunidades puede ser algo que ponga en riesgo a estas personas.
Por eso he decidido tocar este tema, para saber cómo detectar perfiles falsos en Facebook. Así que te dejaré algunas recomendaciones según mi experiencia o consejos generales sobre algunas características que suelen tener este tipo de perfiles.
No tienen fotos
Generalmente solo tendrán una foto, la cual pudiera ser de un artista o de algo como un paisaje, dibujo o caricatura, lo cual puede resultar sospechoso.
Tienen fotos sin ninguna reacción
Cuando tú subes una foto de perfil, aunque sea tu mamá va a dejar una reacción, un me gusta o un corazón jajaja, pero en el caso de los perfiles falsos no suele suceder así y muchas de las fotos que suben no tendrán ninguna reacción.
Sus fotos no tienen relación
Si tienen varias fotos, puede darse el caso que la persona que aparezca en las fotos no sea la misma y no coincidan entre ellas. Es decir que en una foto sale una persona, en otra foto sale otra y pocas o ninguna foto son de la misma persona.
Aparecen sin otras personas en las fotos
Un perfil normal tiene fotos o selfies de la persona que lo posee, pero en ocasiones también tiene fotos donde aparece con otras amistades o con su familia. Si en el perfil que sospechas solo aparece una persona en todas las fotos puede darse el caso que sea falso.
No tienen amigos
Otra característica de estos perfiles es que no poseen amigos o solo poseen unos pocos. En algunos casos puede que tengan ocultos los amigos, pero una buena manera de saber si tienen amigos es revisando si las fotos tienen me gustas, reacciones o comentarios de otras personas.
Si no hay nada entonces puede ser falso.
Tienen muchos amigos
En promedio una persona normal suele tener unos 200 amigos en su círculo, pero este tipo de perfiles a veces suele tener el límite de 5,000 amigos que ofrece esta red social, lo cual es imposible que conozca a todos ellos.
Usan una imagen pública
Una forma rápida de descartar un perfil falso es buscando la foto de perfil en la web. Para ello solo hay que ingresar a la foto, hacer clic derecho y seleccionar «Buscar en Google», en base a los resultados obtenidos se podrá saber si se trata de una imagen real o una foto genérica.
Esto no es efectivo en todos los casos, pero puede darse la casualidad de que lo encuentres usando una foto que tomó de algún sitio de internet.
Son perfiles de reciente creación
Si te mandan una solicitud desde un perfil extraño que crearon ayer o hace pocos días, entonces parece sospechoso.
Carecen de información general
Si no aparece en su información el grado académico, lugar de origen o fecha de cumpleaños, la falta de datos en Facebook puede indicar que no es un perfil real.
Tienen solo amistades del género opuesto
Si el perfil solamente tiene amistades que son del sexo opuesto, podría ser una cuenta que se use únicamente para el ‘dating’, estas son las típicas cuentas creadas donde aparecen chicas bonitas u hombres guapos, los cuales son perfiles falsos.
Se hacen pasar como alguien que conoces
Si en mi lista de amigos tengo a Juan Pérez y de repente me cae una solicitud de alguien llamado Juan Pérez con la misma foto de mi amigo, yo dudaría en aceptar esa solicitud o compartir información con esa persona. Lo que haría sería contactar de alguna manera con mi amigo, ya sea por teléfono o en persona y preguntarle si es él realmente el que ha creado ese perfil.
Esta estrategia es usada muchas veces por personas malintencionadas con el objetivo de robar la identidad de alguien conocido y así sacarte alguna información o revisar tus cosas.
No tienen actualizaciones o actividad
Si la actividad del perfil sospechoso es poca o nula, esta podría ser falsa. Los usuarios de Facebook suelen usar la red social para interactuar y dejan rastros sobre su entorno, gustos y preferencias.
Publican casi siempre enlaces
Suelen publicar enlaces hacia otras páginas en Facebook o a páginas webs, o casi siempre comparten contenido de otras páginas o videos virales.
Tienen muchos me gustas en sus fotos
Esto puede también parecer sospechoso, cuando alguien tiene muchos likes en sus fotos pueden haber sido comprados o conseguidos de alguna manera no tan legal para aparentar que es popular.
Estos likes pudieran ser de personas de China o de la India, así que es buena idea revisarlos.
Con esto ya te he dado algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta y que podrías compartirles también a tus conocidos, la próxima vez que duden.
¿Conoces otra forma de detectar perfiles falsos en Facebook?