¿Qué hacer si te estafan por PayPal?


Algo que tienes que tener siempre en mente al usar PayPal para pagar o comprar cosas por internet es que en cualquier momento pueden estafarte o bien no recibir lo que has comprado o recibirlo de otra manera, especialmente si haces tratos con personas desconocidas o compras en lugares de los cuales no tienes ninguna referencia.

Así que ahora veremos alguna información importante sobre este tema y puede que en alguna ocasión la necesites o bien te sirva para evitarlo.

Es mejor prevenir que lamentar

Es aquí donde entiendes que precisamente la seguridad que a veces te exige PayPal vale para algo y es para mantener esta plataforma de pagos en buen estado de manera que todos salgan ganando.

Sin embargo el mundo es un lugar muy grande y lamentablemente no todas las personas tienen la buena fe de hacer negocios para que ambas partes salgan ganado. Es por eso que es importante que tomes en cuenta las siguientes medidas básicas para evitar que te estafen:

  • Antes de hacer clic en enlaces de correos que digan que son de PayPal, asegúrate de que en verdad lo sean, ya que en muchas ocasiones pueden robarte tu cuenta de esta manera (nunca te solicitan información personal o datos de tu cuenta por correo electrónico).
  • Compra en páginas seguras (https://)
  • No confíes en propuestas u ofertas que parezcan realmente buenas o demasiado baratas, la mayoría de veces son mentira.
  • Revisa lo que dicen otros clientes de ese vendedor o tienda.

Me han estafado en PayPal, ¿qué puedo hacer?

Lo primero es estar seguros de que realmente te ha sucedido eso, incluso puede que tengas alguna de las siguientes situaciones comunes:

  • Le pagaste al vendedor, pero luego desapareció sin darte detalles, y dejó de comunicarse contigo.
  • El artículo o servicio por el cual pagaste es distinto a lo que te ofrecieron.
  • No recibiste el artículo o servicio.

Bien, lo siguiente que debes hacer es guardar la calma y saber que en estos casos puede ayudarte PayPal a aclarar la situación con el vendedor, tienda o empresa con la cual has tenido este inconveniente.

Hablar con el vendedor

Una primera solución que puedes tomar es contactar con el vendedor para que él pueda conocer el problema o que te indique si pueden llegar a algún acuerdo.

Esto es bastante común en los vendedores de Ebay, te dicen que si no recibes lo que compras o tiene algún detalle, que les contactes primero a ellos para resolver el problema, antes que usar el soporte de Ebay o de PayPal para reclamar. A ellos no les interesa tener una mala reputación.

Sin embargo puede que te suceda que el vendedor es alguien desconocido y ya no puedas contactarlo o que ya no te quiera responder, entonces es hora de pasar al siguiente punto.

Protección al Comprador de PayPal

Es estos casos puedes usar esta garantía mediante la cual como comprador tienes el derecho a reclamar tu dinero cuando no recibes lo que has pagado o ha sido diferente a lo solicitado.

La Protección al Comprador ofrece cobertura para todas las compras en línea que cumplan los requisitos y que se hayan pagado con PayPal, así como los pagos realizados a través de su sitio web. Para disfrutar de la Protección al Comprador, se requiere, entre otras cosas, que las cuentas no tengan incidencias y que la controversia se presente en un plazo de 180 días desde la fecha en que se realizó la compra o el pago.

Ejemplos de transacciones cubiertas por la Protección al Comprador

  • Compraste un libro pero recibiste un DVD.
  • Compraste un artículo que estaba descrito como “nuevo”, pero recibiste algo usado.
  • Compraste tres artículos, pero solamente recibiste dos.
  • El artículo se dañó considerablemente durante el envío.
  • Al artículo le faltan piezas (y el vendedor no había informado sobre ello).
    Compraste un artículo descrito como auténtico, pero en su lugar recibiste una imitación.

Ejemplos de transacciones no cubiertas

  • Bienes raíces.
  • Vehículos motorizados.
  • Artículos hechos a la medida no recibidos.
  • Maquinaria industrial.
  • Artículos equivalentes a importes en efectivo, incluyendo las tarjetas de prepago o regalo.
  • Artículos que infringen nuestras políticas.
  • Cualquier artículo comprado en persona (no en línea).
  • Las controversias presentadas transcurridos 180 días desde la fecha de compra para reclamaciones por artículo no recibido o distinto al descrito.
  • Artículos que estaban descritos correctamente por el vendedor en el caso de reclamaciones por artículos muy distintos a lo descrito.

Los ejemplos los he sacado de esta página de ayuda de PayPal, puedes revisarla para más detalles. Aunque esos son algunos ejemplos de lo aplica y lo que no aplica puedes intentarlo siempre cuando quieras reclamar algo.

Así que si tienes menos de 180 días (6 meses) de haber pagado o comprado eso, entonces puedes reclamar.

¿Cómo reclamar?

Esto se llama disputa y es un proceso en el cual PayPal sirve de mediador para determinar si el vendedor debe devolver el dinero al comprador.

Pues es bastante sencillo el procedimiento, lo que debes hacer es ingresar en tu cuenta e identificar la transacción donde has pagado (1).

Luego usa la opción correspondiente a tu caso (2), por lo general la más común es la de Reportar un problema.

¿Qué hacer si te estafan por PayPal?

 

Una vez hagas clic en la opción antes mencionada te aparecerá una pantalla en la cual te explican la situación y debes elegir lo que ha pasado:

¿Qué hacer si te estafan por PayPal?

Posterior a esto recibirás algunos correos electrónicos de PayPal en los cuales te indicarán como va el proceso, el vendedor igual recibirá otros, ambos deben dar una explicación del por qué creen que tiene la razón.

En caso que el vendedor no conteste en el período de tiempo que le asignan entonces podrían darte la razón.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.