Finalizo esta serie de artículos contándote cómo usar la tarjeta Payoneer en El Salvador, de igual manera su funcionamiento es parecido en otros países de Latinoamérica y solo puede que varíen algunas cosas como comisiones.
Así que es este artículo revisaremos las distintas posibilidades que tenemos para usar finalmente usar el dinero, todo esto será usando la tarjeta que un tiempo atrás pedimos.
Veamos entonces las opciones disponibles.
Realizar compras en tiendas físicas
En primer lugar esta es la opción más recomendada para usar la tarjeta Payoneer en El Salvador, debido a que si la utilizas de esta forma te ahorrarás mucho en comisiones.
Pese a que en la página de Payoneer donde te explican que las compras en tiendas físicas son sin comisiones lo cierto es que si te cobran una pequeña comisión. Te cobran el 1.8% de lo que compres, no es una comisión de Payoneer, sino de Mastercard que te cobra por usar la tarjeta en un país distinto al cual fue emitida (USA).
Para hacer una prueba de esta opción, estos días realicé una compra en un supermercado. La compra era por un valor de $8.54 y al momento de revisar mi cuenta Payoneer y ver cuánto me habían descontado, la operación aparecía por un valor de $8.69 desglosando que se había cobrado una comisión de $0.15 lo cual sin duda es bastante bajo.
ACTUALIZACIÓN: He realizado otra compra en otro establecimiento, el valor de la compra fue de $10.07 y en la transacción fueron cargados $10.25 en mi cuenta, unos tres días más tarde.
En caso que quieras probar la tarjeta de esta forma lo único que necesitas hacer es asegurarte que el establecimiento acepta pagos con tarjeta y por su puesto tener un poco más de lo que vas a gastar como saldo en tu cuenta Payoneer para que el pago se te apruebe.
Algo curioso en este caso, es que cuando pagas con tarjeta ese monto que te descuentan en un principio te lo dejan como retenido. Suponiendo que yo hice la compra un lunes, el saldo de la compra me lo descontaron definitivamente el jueves, mas no puedes usar esos fondos con los que pagaste porque están retenidos en tu cuenta y pendientes de cobrar por parte del establecimiento donde compraste.
Nota: Cuando pagues con tarjeta te pedirán tu DUI, y casi siempre un número telefónico tuyo.
Realizar compras en tiendas online
Otra posibilidad que tienes es la de poder pagar con la tarjeta Payoneer en tus compras en línea de tiendas donde puedas pagar de esta forma.
Hasta el momento no lo he probado, y de acuerdo a Payoneer no hay comisiones al pagar de esta forma.
También algunas personas lo que hacen es verificar su cuenta PayPal usando su tarjeta Payoneer, para usar los fondos de PayPal pagando con la tarjeta Payoneer. Si haces este procedimiento debes tener al menos $2 en tu tarjeta Payoneer para que puedan verificártela en PayPal.
Sin embargo yo no recomendaría esta opción, de tener tu tarjeta Payoneer asociada a tu cuenta PayPal, por la inestabilidad que existe entre ambas empresas.
Pero en fin, puedes realizar compras online con la tarjeta de Payoneer, la cual como recordarás es una tarjeta de débito como cualquier otra.
Retirar dinero en efectivo en cajeros
Ahora vamos con una de las opciones más buscadas.
Muchas personas no quieren usar Payoneer para comprar en tiendas físicas ni en tiendas online, lo que quieren es retirar el dinero en efectivo, porque después de todo siempre necesitas tener efectivo para suplir gastos o necesidades personales o familiares, y así pagar en lugares donde no es posible pagar con tarjeta.
Si vas por ejemplo a comer a una pupusería necesitas andar efectivo para pagar.
Aclaro que hasta el momento no he retirado en cajeros, pero algunos conocidos me ha comentado sobre el proceso y algunas cosas importantes que debes saber.
Entonces, una vez tienes la tarjeta Payoneer en tus manos, puedes realizar retiros en cajeros bancarios de El Salvador. Debes estar consciente que no en todos se puede y muchas veces es cuestión de ir probando.
Lo que debes saber antes de retirar dinero
Esta forma de usar la tarjeta aplica comisiones, las cuales por lo general se desglosan de la siguiente manera:
- $3.15 fijos que cobra Payoneer,
- 1.8% de lo retirado que cobra Mastercard
- Otra comisión variable que puede aplicar el cajero donde retiras el dinero
No puedes retirar todo el dinero que tengas en Payoneer, porque la transacción podría ser rechazada, ya que tienes que apartar para las comisiones. Por ejemplo si tienes $100 en tu cuenta Payoneer no lo puedes retirar todo, solo puedes retirar noventa y algo, por las comisiones que te aplicarían.
Ah, también consultar el saldo que tienes desde un cajero, o cualquier operación rechazada es también producto de otra comisión la cual anda en $1 que te descuentan.
En raros casos puede pasar que el cajero no te tire el dinero, y te lo descuente del saldo, ya sea por algún error o porque el cajero bancario no tenía dinero. Si esto te pasa lo recomendable es contactar cuanto antes con Payoneer y exponer el caso, en unos días te devolverán el dinero a tu cuenta.
Según algunos conocidos los días de pago (15 y 30 ó 31 del mes) son los días en los que puede pasar este problema. Aunque es raro, pero te digo para que lo sepas.
Cajeros donde se puede retirar Payoneer en El Salvador
Estos son algunos cajeros bancarios donde puedes retirar tu dinero, de acuerdo a algunos comentarios que me han dejado en el blog en otros artículos, la información pudiera variar y ser corregida:
- Banco de America Central: En algunos casos no cobra comisión de cajero, el máximo que alguien comenta que ha retirado es de $600 en una sola transacción y le reflejó como retirados $613.95 ($600 retirados + $3.15 de Payoneer +1.8% [$10.80] de Mastercard).
- Davivienda: El máximo que alguien ha retirado es de $750, en algunos casos los cajeros no aplican comisión por retiros.
- Scotiabank: El máximo que alguien comenta haber retirado son $800 y en algunos casos no te cobran nada por el uso de su red de cajeros.
- Fedecredito: Cobra $5.00 por retiro. Desconozco el máximo que se puede retirar, estos cajeros se encuentran en algunas cooperativas financieras y cajas de crédito.
Puede que existan otros que acepten tarjetas Mastercard para realizar retiros, pero esos que te he comentado y ese mismo orden son los más populares en el país.
Recuerda que no todos los cajeros son iguales, algunos de ellos solo te permitirán retirar hasta $200, lo recomendable es que vayas probando retirar de a poco.
Ah y para retirar debes elegir que quieres hacerlo desde cuenta corriente (checking account), porque ese es el tipo de cuenta que te da Payoneer.
Espero ir ampliando y actualizando esta información más adelante.
Retirar dinero a una cuenta bancaria
Esta opción no está directamente relacionada con la tarjeta pero si con el retiro de dinero.
Payoneer también nos da la posibilidad de retirar el dinero a una cuenta bancaria local en El Salvador. Tampoco lo he realizado pero espero hacerlo más adelante.
El detalle con esta opción es que el mínimo que se puede retirar es de $1,000 estos fondos pueden tardar de 2 a 5 días hábiles en llegar desde tu cuenta Payoneer hasta tu cuenta bancaria.
¿Cuánto cuesta? Retirar el dinero de esta forma tiene una comisión del 2% que cobra Payoneer y el banco donde lo recibes podría aplicarte alguna pequeña comisión también por el servicio.
ACTUALIZACIÓN: He realizado un retiro de esta forma, la comisión que cobra Payoneer es de $15 y al llegar el dinero al banco te cobran otra comisión porque te lo mandan como una transferencia bancaria internacional, esta comisión es de $5.65 al menos en el Agricola. El tiempo total que ha tomado la transacción fue de 20 horas, desde que se solicitó en Payoneer hasta que llegó a la cuenta bancaria.
Por ahora eso es todo. Con este artículo concluyo la serie de artículos sobre Payoneer en El Salvador, y así ya tenemos una forma de retirar nuestro dinero de PayPal.
ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2019: Payoneer ha bajado el límite de retiro a una cuenta bancaria, ahora permite retirar desde $50, aunque para serte sincero no es muy rentable retirar cantidades pequeñas, ya que siempre te cobran los $15 de comisión y el banco te cobra por recibir la transferencia.
Nos leemos pronto.
Hola! sigues usando payoneer? me llegó mi tarjeta pero me dicen que el saldo de la cuenta y de la tarjeta son distintos, por lo que debo «recargar» la tarjeta con un minimo de $500. Alguien sabe que se puede hacer? he intentado hacer compras y me da el error que me dice que el banco de mi metodo de pago y de mi pais de origen no coinciden, por lo que me da miedo pasar todo mi dinero a la tarjeta y no poderlo usar
Si, la uso. Hasta el momento no he tenido ningún inconveniente, puedes establecer ese mínimo de carga diario que te indican.
Muchas gracias por este artículo. Quisiera saber si la tarjeta payoneer se puede usar también para pagar los servicios como agua y luz? Muchas gracias.
Hola, si encuentras un sitio donde reciban pagos de esos servicios con tarjeta puedes pagar sin ningún problema, ya que funciona como una tarjeta de débito normal
Te felicito por brindarnos esta informacion tan valiosa.
muy agradecido, te deseo exitos en tu vida
Muchas gracias por leer el blog y por tus buenos deseos. Bendiciones igualmente.
Hoy si cobran comision, anda por los 3.85
Hola, nunca he usado Payonner, por temas de seguridad y confianza, pero me surge la duda 1. puedo enviar dinero de Paypal a Payoneer, y si es así, me cobrarían alguna comisión por ese envío. 2. Al tener el dinero en Payoneer puedo transferirlo a una cuenta de banco agrícola?
Hola Gissela. 1. Es proable que se puede, intenta contactar al soporte de Payoneer para que te orienten en el proceso y te proporcionen los datos para vincular las cuentas. En caso se pueda en tu cuenta, la comisión de traslado es del 1% y el tiempo de recepción anda entre 1 y 5 días hábiles. 2. Si, ya desde Payoneer lo puedes transferir al Agrícola. Saludos
Hola Misael ,
Gracias por esta información me ha sido muy util , mi pregunta es cuanto es lo máximo que deja el BAC al momento de retirar de un ATM ?
Hola, Manuel. La mayoría permiten hasta $600 de retiro por transacción, y según me han comentado hay otro tipo de cajeros del BAC que permiten retiros de hasta $750. Toma en cuenta que Payonner también tiene límites de retiro diario en cajero, los cuales varían según cuenta. Saludos
Muchisimas gracais a Misael y a todos por sus valiosos comentarios.
Activé mi tarjeta Payoneer anoche, pero me sale que tengo 0.00 USD disponible en la tarjeta …pregunta : ¿Sólo tengo que esperara a que me aparezcan los fondos o tengo que hacer algo yo para pasarmelos? Lo que no comprendo es si hay un tiempo que tiene que transcurrir para poder usar mi tarjeta por primera vez.
¡Muchas gracias por su orientación!
Si, me parece que pasa un tiempo en el cual se relejan también los fondos en tu tarjeta. Ahí ya podrás usarla. Muchas gracias por leer el blog.
Hola Misael.
Muchas gracias por compartir tan útil información. De verdad, me siento muy agradecida.
Me gustaría saber si hay alguna actualización en cuanto a los ATM y sus respectivas tasas de comisión por retiro de efectivo.
Veo que casi todos coinciden en que el BAC es el que cobra menos.
De antemano, agradezco su amable atención.
Hola, a la fecha se mantienen las comisiones de retiro por cajero: $3.15 fijos de Payoneer + 1.8% de Mastercard + Comisión de cajero en algunos casos. Es correcto, los del BAC no cobran la comisión de cajero, por lo que son los más recomendados. Saludos
Hola Misael, perdón si el comentario se sale un poco del tema, pero me preguntaba si tu ya alguna vez has usado Wise. He estado evaluando la posibilidad de usar Wise, pero no veo la forma de sacar el dinero de ahí, y la tarjeta no está disponible para El Salvador en este momento :/
Saludos!
Hola, no, aún no lo he probado. Tengo entendido que también te permiten retirar a tu cuenta bancaria en el país.
Hola, Quisiera saber si con la tarjeta payonner se puede recargar la chivo wallet?
Hola, desde mediados de diciembre ya no se puede recargar Chivo con Payoneer.
Alguien sabe cuánto cobra de comisión el banco agrícola por retirar con la tarjeta de Payoneer??
No he realizado retiros ahí, es posible que los cajeros te cobren alguna pequeña comisión, adicional a eso se aplican las que son por defecto: $3.15 de Payoneer y $1.8% de Mastercard, por retiro.
Excelente información Misael, muchísimas gracias a todos igual por los comentarios y tips que nos han dado al momento de utilizar este servicio. Yo tenía dos dudas primordialmente.
1. Si tal vez alguno de los del blog o tú, saben cuanto es la comisión que cobran por hacer la transferencia de fondos de Payoneer a una cuenta del BAC.
2. Si me podrías dar un poco más de detalles del funcionamiento de la membresía de la tarjeta, porque igual estoy viendo la manera de obtenerla.
Gracias de antemano.
Hola, Eric. Respondo a tus dudas.
1)La comisión de retiro de Payoneer a BAC El Salvador es: $68.25, desglosada así…
-$15 de Payoneer
-$25 de banco intermediario
-$25 comisión BAC por recibir la transferencia
-$3.25 IVA
2) La membresía de la tarjeta Payoneer es de $29.95 la cual cobran al final cada año luego de su activación; si lo activé en mayo, en mayo del siguiente año me cobran la membresía.
Saludos
Hola! Yo suelo transferir de mi payoneer a la cuenta BAC y estos son los cargos:
– $15 de Payoneer
– $25 comisión de BAC por la transferencia
– $3.25 IVA
Oh, la diferencia es esa comisión de banco intermediario.
Añadiendo al tema que desde este mes, Payoneer hizo cambios en su comisión de retiro. Para retiro de cantidades menores de $750 cobran $15, si es mayor la cantidad a $750 entonces cobran el 2% del valor a retirar.
Saludos
Este día (Jun25,2021)
Traté de retirar con mi tarjeta Payoneer en un Cajero de Banco Cuscatlán, pero no me procesó la transacción.
Enviaba un error que el limite máximo de retiro ya había sido alcanzado.
Así que intentaré en un cajero de Banco de America Central.
Saludos.
Si hay un límite diario de retiro y gasto en Payoneer, si no habías realizado ninguna de esas acciones en ese día, lo más adecuado es probar en otro cajero. Saludos
Hola Misael Gracias por la información que compartes es muy beneficiosa. Una pregunta si deseo transferir fondos por ejemplo 1,000 de mi cuenta payonner a una cuenta de ahorro del agrícola (que ya esta vinculada a payonner) cuando me sale de comisión? según he leído es como $30 ? pero eso lo cobra payonner o el banco agrícola?
Y por ejemplo si transfiero 1,035, recibiría 1,000 exactos o me cobrarían mucho más de 30 por comisión?
De antemano Gracias por tu ayuda, gran gesto!!
Hola, te indico las comisiones: Payonner $15 + banco intermediario $10 + comisión banco Agrícola $5.65. Total= $30.65. Efectivamente, para recibir $1k exactos en la cuenta bancaria deberás enviar $1,035.65 desde Payoneer. Saludos
Yo tengo una cuenta Payoneer que nunca le he agregado dinero.
Tengo 2 consultas. Hace tiempo pedí mi tarjeta y la enviaron a un dirección la cual decidí cambiar en el proceso; luego, me enviaron otra tarjeta a la dirección exacta. Me cobrarán algún recargo por la tarjeta no entregada?
La siguiente consulta. Según leí, Payoneer te quita al año un porcentaje para el mantenimiento de tu cuenta, pero como nunca he usado mi cuenta, se ha acumulado alguna deuda por ese mantenimiento?
Gracias
Hola, no te cobran nada por la tarjeta no entregada, ya que no se activó. Si, cobran $29.95 de membresía al año por la tarjeta, de los fondos que tengas. No estoy seguro si te cobrarán, lo más probable es que no, por no tener uso o fondos; además, revisa tu cuenta, porque al pasar unos meses inactiva la tarjeta la desactivan. Saludos
¡Hola! Sólo quería informar que Wompi no admite la tarjeta de Payoneer. Intenté pagar utilizando un enlace de pago de Wompi (que es el Banco Agrícola) y me rechazó la transacción y también me cobró $1 por la transacción fallida. Bueno, $2 porque lo intenté dos veces para confirmar mis dudas.
Hola, tienes razón he leído varios comentarios sobre que esta plataforma (Wompi) tiene muchos contratiempos con los pagos de tarjetas internacionales. Saludos
Hola Misael, primero que nada te quería dar las gracias por tu post, me ha servido muchísimo para entender varias cosas, así como los comentarios de las demás personas. A parte de eso, solamente quería hacerte unas preguntas a ti o a cualquier otra persona que utilice Payoneer acá en El Salvador:
– Yo voy a recibir pagos en euros, entonces al momento de utilizar la tarjeta acá en el país, quisiera saber si Payoneer realiza alguna especie de cobro por conversión de divisa al momento de pagar con la tarjeta de débito de ellos o al retirar dinero de un cajero. Es decir, si hago un retiro o compro algo que cuesta $10, en teoría y al cambio de hoy 19/04/21, deberían retirarme de mi saldo Payoneer 8.30 euros, pero quisiera saber si la gente de Payoneer hará algún otro tipo de cobro en concepto de cambio de divisa o algo relacionado.
– También quisiera saber cuánto tiempo está tardando aproximadamente en venir la tarjeta de débito que otorga Payoneer hoy que la cuestión de la pandemia ha mejorado un poco.
– Finalmente, solo quería saber si el número de la cuenta en euros es el número de cliente que muestra la pantalla inicial de Payoneer. Lo pregunto porque, a diferencia de mis cuentas receptoras en dólares y GBP, mi cuenta en euros no me muestra un número de cuenta como tal, y alguien que usa Payoneer acá en el país me comento que en ese caso dicho número de cuenta es el número de cliente que sale en la parte superior izquierda de la pantalla inicial en Payoneer.
Hola, gracias por leer el blog.
-No he usado en Euros la cuenta, solo en dólares, pero fíjate que en tu cuenta existe una opción que se llama Actividad > Administrar monedas, y ahí puedes cambiar el saldo de euros a dólares.
-La tarjeta llega en aproximadamente un mes al país, acabo de recibir la que me enviaron de reemplazo y tardó un poco menos de un mes en llegar.
-No me queda muy clara tu tercer duda, pero generalmente hay habilitadas tres cuentas receptoras (USD, EUR, GBP).
Con la tercera pregunta me refiero a que, cuando miras los detalles de las cuentas receptoras en dólares y GBP, te muestra tu número de cuenta, sin embargo en la cuenta en euros no muestra número de cuenta como tal.
Un conocido que usa Payoneer y que también cobra en euros me comentó que él usa como número de cuenta el número de cliente, el que aparece en la parte superior izquierda.
Hola un gusto leer sobre este interesante articulo que has escrito tengo ciertas dudas con respecto a este tipo de transferencias, mi pregunta es actualmente estoy trabajando y ganare aldedor de nuestrosalario minino que poseemos y la cuenta que he dejado asociada es con Banco Agricola, al momento de que retire mi dinero cuanto se me estaria descontando? por otra parte puedo ocupar mi cuenta Payonner para comprar en ciertas paginas sin tener mi targeta? Saludos
Hola, gracias por leer el artículo y los comentarios. Si no tienes la tarjeta solo podrás realizar envios directos del dinero que tengas en Payoneer a otros usuarios. Para retirar a cuenta bancaria en el Agrícola, las comisiones son: $15 fijos en Payoneer + $10 de banco intermediario + $5.65 de comisión por recepción de transferencia internacional en el Agrícola. Total: $30.65 por cada retiro.
Hola Misael,
Que buen blog y buena información. Yo tengo menos de un año en que empecé a usar Payoneer y me ha parecido súper buena opción para recibir pagos de USA y poder usar el dinero en El Salvador, incluso en tiendas en línea.
No he tenido mayor problema, excepto cuando pasan la tarjeta en POS que no son del BAC, casi siempre sale rechazada o pide pin, así que siempre sugiero a los comercios que pasen la tarjeta en un POS del BAC.
Algo que quisiera compartir y talvez a ud o a alguien le haya pasado me pueda dar su punto de vista. Como.dije tengo menos de un año de usar la tarjeta (específicamente desde Noviembre 2020) aprovecho a pagar en los establecimientos con esa tarjeta (para no tener que sacar el dinero en cajero y/o transferencias y evitar pagar comisiones) pero hace unos días, me dio por descargar la app y revisar todas las transacciones que he tenido desde Noviembre 2020 también para monitorear cada vez que uso la tarjeta (ya que sale una notificación de la app) hay ciertas transacciones que no me salen en detalle de procesadas ni pendientes, lo más extraño es que al momento de hacer la compra me ha salido en la sección de transacciones pendientes, pero a los 3-4 días la transacción no aparece, y el saldo que «se me había descontado» me aparece como que no lo he gastado… Y me asusta que este error me pueda perjudicar mi record.
Hola, Adele. Muchas gracias por leer el blog. Me parece que ese problema de que la tarjeta pide un PIN es reciente, cuando hicieron una actualización a finales del año pasado. Efectivamente, comprar con la tarjeta ahorra un poco más de comisiones que realizar retiros en efectivo. Si, algunas trasacciones tardan horas y hasta días en verse reflejadas en los movimientos de la cuenta.
¡Hola Misael! ¿Qué tal va todo? Te comento que ya llevo un poco más de 6 meses usando la tarjeta Payoneer y me he topado con algunas situaciones que no sé si a alguien más también le pasa, pero igual las comento para que lo sepan.
La mayoría de comercios en los que he comprado algo la aceptan sin ningún problema, pero he tenido un par de problemas en unos que tienen máquinas POS emitidas por el banco Promerica ya que me rechazan la tarjeta instantáneamente (sí, tengo el saldo suficiente del costo del producto más la comisión) en cambio las emitidas por el BAC aceptan la tarjeta sin ningún problema. Si la persona te pide que ingreses la tarjeta es muy probable que la máquina POS te pida que digites el PIN de la tarjeta.
Hugo App también me rechaza la tarjeta. Solo hice un par de compras en esta app y pasaron sin ningún problema, pero ahora me rechaza toda transacción diciendo que «el banco emisor ha rechazado la transacción». De primero contacté a servicio al cliente de Hugo App, me pidieron copia de mi DUI y solo los últimos cuatro dígitos de la tarjeta para poder verificar que yo soy el titular de la tarjeta, envié todo lo que me pidieron y no resolvieron nada al final. Luego opté por contactar con Payoneer y simplemente me dijeron que si el comercio acepta Mastercard no tendría que haber ningún problema y que mejor contactara al servicio al cliente de Hugo. Al final ni uno ni el otro me resolvieron el problema. Con Uber Eats no he tenido ningún inconveniente.
También he podido hacer retiros de cajeros del Banco Cuscatlan, pero tienen un limite de cuanto puedes retirar. El primer retiro fue de $100 y todo bien, días después intenté retirar $300 y me dijo que la cantidad excedía el monto máximo (sí, tenía el saldo suficiente para retirar $300 en mi cuenta). Lo bueno es que es igual al BAC, no te cobran comisión para ellos solo lo normal ($3.15 + 1.8%). Lo malo es que no puedes retirar cantidades grandes.
Esto es todo por el momento, si surge algo nuevo te lo hago saber por acá. ¡Saludos!
Hola, Eduardo, te agradezco mucho el tiempo que te has tomado en dejarnos estos consejos sobre usar la tarjeta Payoneer en El Salvador. Saludos
Recién estoy leyendo este blog y es una genialidad. Pero yo tengo una duda: Hace anos abrí una cuenta de payoneer y solicite una tarjeta. Nunca las utilice, ni cargue saldo ni nada y la tarjeta se me venció.
Hoy me veo en la necesidad de utilizarlas porque recibiré pagos por ese medio, pero mi pregunta es: tendré que pagar los $29.95 dos veces?
Gracias Misa
Hola, Guadalupe. Gracias por leerme en el blog. Al no haber utilizado la tarjeta no te cobrarán la membresía. Puedes solicitar una nueva, pero recuerda que hoy piden como requisito recibir al menos $100 en pagos de empresas que paguen por medio de Payoneer para que puedan activarte la opción de solicitar tarjeta. Saludos
Hola! disculpa, me urge tu ayuda!
Que pasa si el código BIC lo puse mal? como lo cambio, han pasado ya dos semanas y me preguntaba porque no me reflejaba mi deposito. Ahora viendo detalladamente me doy cuenta que el código BIC esta mal, pero la transacción fue aprobada por Payonner! :(( ¿Perdí mi dinero?
Hola, debes contactar con el soporte de Payoneer para comentarles tu caso y puedan darte una solución.
¡Hola Misael!
Te cuento que ya solucionaron el problema con la tarjeta y ya la puedo usar. Así que me gustaría compartir unos datos con los demás. He hecho dos retiros en dos cajeros distintos, uno del Banco Davivienda y el otro del BAC.
El primero fue en el Davivienda por un monto de $25 y me cobraron las siguientes comisiones: 1.8% de MasterCard ($0.45) + $3.15 de Payoneer + $3.50 que cobró Davivienda = $7.50, y en total me sale reflejado un cargo de $32.10
El segundo fue en el BAC por un monto de $125 y me cobraron las siguientes comisiones: 1.8% de MasterCard ($2.25) + $3.15 de Payoneer = $5.40, y en total me sale reflejado un cargo de $130.40
Así que la mejor opción que he encontrado hasta el momento para retirar efectivo es usar cajeros del BAC.
Otro dato, un agente de servicio al cliente de Payoneer me dijo que la comisión que cobra MasterCard al hacer compras online o en tiendas físicas puede variar desde el 1.8% hasta el 3.5% dependiendo la alianza que tenga el comercio con MasterCard.
¡Saludos!
Excelente, gracias por compartir los datos. Así me he dado cuenta que el Davivienda cobra esa comisión en sus cajeros, así que es mejor en el BAC para retiros. Saludos
Hola Misael!
Agradezco mucho toda la informacion que compartes, pero tengo una duda, y es que hace ya mas de un mes que solicite la tarjeta y aun no he recibido noticias de ella.
Por lo que no se si tendria que comunicarme con el correo o simplemente pedir otra tarjeta.
Hola, debes esperar, antes llegaba como en un mes, pero ahora el retardo debe ser por la situación de la pandemia que atrasó muchas cosas, como las entregas de Correos.
Hola Misael, ¿cómo va todo?
¿Has tenido oportunidad de usar la tarjeta recientemente? Te cuento que recibí la mía, pero los fondos de mi cuenta no se cargan a mi tarjeta. Tengo activada la recarga de la tarjeta y he esperado más de dos días y nada. Ya contacté a soporte, pero no me han respondido.
Saludos!
Hola, si todo bien con la tarjeta, funcionando sin problemas. A lo mejor en unos días más se te asignen.
Hola, gracias por compartir la informacion. Tienes idea si se puede retirar a una cuenta de banco de fedecredito ?
Gracias, saludos,
Si la cuenta acepta transferencias bancarias internacionales, si se puede.
Saludos he leido tus articulos me precen muy ineteresantes, tengo vara cosultas que me gustaria respondieras tanto para mi como para todas las personas interesadas en una tarjeta payoner, he leido todos los comentarios y tus respuestas, si menciono algo redundante es solo para confirmar. mis dudas son las siguientes:
¿Donde solicito las tarjeta payoneer?
¿ Como obtengo la tarjeta, llegará por correos de El Salvador?
¿El pago de la membresia de $30 puedo realizarlo por paypal? sin inconvenientes?
¿Puedo transferir mi saldo saldo paypal a mi cuenta payoneer para retirarlo en cajero?
¿el uso de la tarjeta payoneer gasta los fondos de la cuenta que asocio para obtener la tarjeta?
Hola, José, respondo a tus dudas.
-La puedes solicitar desde tu cuenta o mediante alguna empresa que pague por Payoneer (como Infolinks)
-Si, por correos de El Salvador, te la llevan en un sobre a tu casa
-La membresía de $29.99 te la descuentan del saldo que tengas en tu cuenta Payoneer
-Si, pero no es fácil asociar ambas cuentas
-El uso de la tarjeta Payoneer gasta los fondos que tengas en tu cuenta Payoneer
Saludos
Yo hice una transferencia al BAC de $215. $15 se quedo Payoneer, hoy recibi solo $146.75 …
Si, Payoneer cobra $15 de comisión. Aunque la cifra restante es muy grande (lo que cobra el banco por recibir la transferencia), me habían informado que el BAC cobra $30 por recibir una transferencia, en total deberían ser $45 menos de la cifra retirada. Te recomiendo consultar con el banco cómo fue la comisión del movimiento.
hola quisiera saber que banco de el salvador recomiendan mas para sacar dinero de cajero (osea la cobre menos comision) y para tener cuenta de banco y retirar el dinero en que banco cobran menos comision?
Hace tiempo tuve esa misma duda, en general la respuesta más común fue: Banco de América Central.
Hola MIsale, muy interesante tu blog y que bueno que eres salvadoreño y compartas con nosotros también, gracias de antemano amigo!
Una consulta he leído tus comentarios y post y actualmente estoy haciendo la misma diligencia de recibir fondos por payoneer pero te quiero consultar, si tu dices que el BAC te cobra $ 30 por transferencia internacional, ese cargo es fijo? No importa cuanto saques en realidad?
Hola, por el momento no he usado el BAC, pero si es lo mínimo que suelen cobrar por recibir una transferencia bancaria internacional, es posible que si son algunos miles te cobren un poco más.
Hola Misael gracias por tu aporte, me interesaria saber si payoneer permite transferir dinero a al banco promerica, gracias.
Si, permite transferir a cualquier banco con una cuenta bancaria que pueda recibir transferencias bancarias internacionales. Saludos
Hola fijate que cuando registre mi cuenta local como te pide un código BIC en el sitio oficial donde podés consultar dicho código yo intenté buscar para el Promérica y no pude encontrar entonces no pude asociar ninguna cuenta bancaria Promérica.
Puedes probar con este: BPRASVSS
Hola Misael, muchas gracias por la información. Tu blog me ha animado a usar Payoneer y justo ahora he hecho una prueba de retirar $100 a mi cuenta de ahorros del Banco Agrícola. De momento, Payoneer me cobró $15 y solo me llegarían $85. Voy a actualizar en los comentarios si surge alguna novedad en cuanto a este retiro.
Excelente, nos cuentas!
Hola. Efectivamente recibí el dinero en cuestión de 5 horas. Debo mencionar que solo recibí $69.35 de los $85 que en teoría debieron haber llegado. Se me cargó un cobro de $15.65 y más los $15 de Payoneer, en total $30.65
Acabo de preguntarle al banco si ellos cobran comisión por recibir transferencias internacionales y me dijeron que no cobran comisión por transferencias menores a $2,000. Entonces eso me hace pensar que Payoneer me cargó el otro cobro.
En una página estaba leyendo lo siguiente: «**WIRE/SWIFT transferencias tienen fees adicionales que no pueden ser predecidas por Payoneer ya que corren por cuenta de bancos intermediarios y de destino». Esto es contradictorio porque ellos mencionan que las transferencias tienen cargos adicionales que no tienen que ver con Payoneer y los del banco me dijeron que no cobran comisión por transferencias menores a $2,000. La verdad no tengo idea el otro cobro que me hicieron.
Y esta ha sido mi experiencia por el momento usando Payoneer. Solicité la tarjeta, a ver en cuánto tiempo me llega con la situación actual.
Hola, efectivamente se pierden $30.65 en concepto de comisiones. Lo que mencionas de los $10 adicionales que están cobrando, no se hacen cargo ni del banco ni de Payoneer, lo están cobrando desde abril. El monto de transferencias que mencionas es de $3000. Saludos
Muy buena la Info, algo me disgusta(( no de tu blog) estas compañias, te presentan todo lo bondadoso de sus servicios, pero siempre esconden aquello que te lastima, la tarjeta pareciera algo opcional, lo cual no lo es, pues necesitas retirar tu dinero adquirido como ganancias, pero para nada hablan que anualmente debes pagar 29,99 de cargos por el plastiquito!! si no lo leo en tu blog, lo paso desapercibido. e usado paypal por muchos años, pero solo para pagar, jamas e recibido dinero por servicios o algo vendido, igual es complicado sacar dinero de dicha cuanta, si vives en nuestro pais, bien gracias por la info, confirmame, el costo de la payoneer es de 29.99? gracias grato dia..
Hola, si te confirmo que el costo de la membresía anual por la tarjeta es de $29.99, a mi me lo descontaron al final del primer año. Hay una sección en tu cuenta que debe tener las comisiones que cobra PayPal en sus servicios, pero tienes razón, generalmente no proporcionan una información muy espeífica en comisiones, por eso toca investigar con otros usuarios. Payonner también permite retiro a cuenta bancaria en El Salvador, pero para cantidades pequeñas es poco rentable. Saludos
Hola Misael, muy util tu articulo, fijate que quiero obtener una cuenta de payoneer, pero a la hora de registrarme hay dos opciones cuenta personal o empresarial, alguien sabe cual es la mayor diferencia entre escojer una o la otra?
Hola, puedes elegir la personal (se entiende que es para uso personal), la otra es por si tienes un negocio u ofreces servicios y vas a recibir un volumen alto de pagos. Saludos
También es de tomar en cuenta que Payoneer cobra $1.00 por transacciones denegadas en cajeros, por ejemplo, indicas que quieres retirar más dinero del que puedes sacar, la transacción se deniega y te sustrae $1.00 por intento.
También, por experiencia, he visto que los POS de Promerica no aceptan la tarjeta de Payoneer, el voucher tira un mensaje con «Error Desconocido». Asi que les puedo recomendar que siempre pidan que les pasen la tarjeta en POS de Banco de America Central o Cuscatlán, esos nunca me han fallado.
La explicación de los cobros de comisión de BAC es correcta ($3.15 + 1.8% Mastercard), lo máximo a sacar es $600.00 por día o en una sola transacción. Lo mejor es acumular lo más que se pueda en la cuenta para evitar pagar comisiones con tanta frecuencia.
También he ocupado la tarjeta en otros países, es un gran beneficio que sea internacional y la comisión de Mastercard es consistente también.
Nunca he ocupado otro cajero que no sea BAC, ¿podría por favor alguien confirmar cuánto cobran exactamente en cajeros de otras redes? Tal vez se pueden ahorrar unos cuantos dólares usando otros cajeros en El Salvador.
Excelente, te agradezco por contarnos tu experiencia, la cual ayudará a otras personas también. Saludos
Misael que informacion mas buena e importante para nosotros los Salvadoreños. te agradezco mucho.
Gracias por leer el blog, Manuel. Me alegra que te haya servido la información. Saludos
excelente informacion misael , ya me suscribi . saludes.
Muchas gracias a ti por leerme en el blog. Saludos
Hola Misael, mi pregunta es: ¿la persona que me envia el pago tiene que tener tarjeta payoneer o me puede pagar desde cualquier tarjeta?. esque quiero solicitar la tarjeta para que paguen en mi sitio web. agradezco de antemano la info :)
Hola, si pueden pagarte con cualquier otra tarjeta que no sea la de Payoneer. Revisa el blog de Payoneer para conocer cómo usarlo en tu sitio web y por algunos otros consejos para emprendedores. Saludos
Muchas gracias por la info! 😊
Me alegra que te haya servido! Saludos
Buenisima info! No tienes idea como he buscado información sobre este tipo que algún salvadoreño la proporcione y no había encontrado. Muchas gracias!! Me sirvió demasiado. Saludos!!
Excelente, me alegra que te haya servido la información. Saludos
Hola Misael me ha gustado mucho el post y es extremadamente útil, pero tengo una consulta, en serio el monto mínimo de transferencia bancaria son $1000?
Es correcto, ese es el mínimo y de ello te cobran $15 más la comisión de transferencia bancaria, te llegan 975 a 980
Hola! tengo una duda, la transferencia la haces desde payoneer o desde un cajero? Muchas gracias por compartir!
Hola, se hace desde Payoneer, desde su página web. Saludos
Como estamos man.
Quisiera saber como se asocia exactamente la cuenta a payoner.
Hola, soy muy útiles tus posts.
Una pregunta, intenté abrir una cuenta pero me pide información de documento de identidad personal y cuenta de banco; y como sabes no deja de dar un poco de desconfianza.
¿Es normal que pida esa información?
Si, es totalmente normal.
Si es normal la debes proporcionar porque obviamente es dinero para lo que piensas usar la cuenta, entonces ellos deben asegurarse de la identidade la persona
Hola misael he tratado de usar mi targeta Payooner en cajero de amerca central metrocentro de los azules pero me dice que el PIN esta incirrecto cuando lo he validado al 100 que ese es aparte de eso como que te tranca la targeta y me dio miedo que no me la devolviera que puedo hacer en este caso o algun cajero que me recomiendes para ir hasta ahi
Puedes probar en otro cajero del mismo banco, si te da el mismo problema deberías contactar con el soporte de Payoneer, y comunicarles la situación.
Misael, puedo asociar payoneer a venmo? como seria el proceso? me harías un gran favor si me ayudaras con el tema, gracias
Hola, no conozco esa plataforma, pero si aceptan tarjetas de débito mastercard puede que te funcione.
Buenas! me he leido ya en un ratito varios de tus articulos… Pues la verdad me interesa mucho este tema, y de verdad nos salvas la vida dandonos esta ayuda.
Pero hay un tema, que quisiera saber como lo manejas y me interasaria mas informacion… y es acerca de los impuestos… ¿Conoces si hay regulacion para esto?, ¿Cual es?, ¿Como se maneja?
De antemano… Muchas gracias! Me servira muchisimo pues quiero iniciar a trabajar en linea.
buena la imformacion misael solo tengo una duda estoy intentando solicitar la tarjeta payoneer pero me dicen que tengo que tener $30 en mi cuenta y este tiene que ser de una empresa asociada a ellos me realice el pago no puedo solo transferir saldo de paypall a payoneer
tu conoces alguna forma de como poder solicitar la tarjeta
A algunas personas les ha funcionado con ese saldo transferido desde PayPal. Una vez tengas los $30 te activan la opción para solicitarla. La tarjeta también se puede solicitar por medio de algunas empresas que pagan por medio de Payoneer.
Hola Misael, muy buen artículo. Algo que no veo mencionado, es que opción tienes que seleccionar en el cajero. Porque parece que puedes retirar como cuenta corriente o tarjeta de crédito. Y en tu experiencia, que cajero es el que menos te incurre en costos de retiro en experiencia?
Hola, Alfredo, si se menciona: «para retirar debes elegir que quieres hacerlo desde cuenta corriente». Personalmente hasta el momento no he realizado retiros de esta forma, pero los cajeros más recomendados por otras personas son los del BAC/Credomatic. Saludos
Excelente información Misael, entiendo que para cada banco el máximo que mencionas es por transacción diaria?.
Saludos.
Hola, Henry la cantidad que aparece es el monto más alto que me han comentado que han retirado o he leído, puede que sea más alto o más baja, dependiendo de la ubicación de los cajeros. Para retiros diarios me parece que en Payoneer hay un límite de $2500 por día. Saludos
Quisiera saber de que forma puedo ingresar saldo a la cuenta payoneer
Hola, puedes trabajar con una empresa que realice pagos por medio de Payoneer o pedir a alguien más que te envíe saldo (si es para que te habiliten la opción de solicitar una tarjeta, esto último no funciona).