Mi filosofía de vida


Filosofía de vida personal

Una filosofía de vida es una serie de reglas o principios que dirigen tu vida y tus acciones en todo momento, es una forma de pensar que una persona tiene y que la aplica en su forma de actuar. 

Para ponerte un ejemplo sencillo, te menciono a los dos amigos que aparecen en El Rey León, a Timón y Pumba, los cuales tienen una filosofía de vida muy breve y que se conoce como «Hakuna Matata». Eso significa «Sin preocuparse». Pues resulta que esa es la forma de pensar de ellos y así mismo es la manera en que actúan, ya que en todo lo que hacen siempre buscan la manera de vivir libres de preocupaciones.

Algunas personas tienen unas pocas palabras para describir sus filosofías de vida y otras, como yo por ejemplo, usan una lista o un decálogo de reglas.

Buscando entre algunas cosas encontré una página donde tenía escrita una filosofía de vida personal, de hace algunos años ya (2004).  Aunque los años han pasado, lo cierto es que aún sigo creyendo en ello y las escribo textualmente aquí.

1. Ríe mientras puedas

El mensaje es aprovechar el tiempo, así como a las personas que tenemos a nuestro lado. Vivir la vida al máximo en los momentos felices que se te presenten y aprovechar las oportunidades. Sonreír, vivir realmente cada segundo de tu vida.

2. Realidad sin espinas

Ver y aceptar la realidad propia sin herirse, pensando positivamente ante todo lo que suceda y aumentando el autoestima (amor por uno mismo).

3. Vivir el presente (el ahora)

Mantener la creencia de que el único lugar para actuar es el hoy. El pasado debe usarse solo para aprender las lecciones y el futuro para planear, pero siempre vivir el ahora y no perder el tiempo en cosas que no tengan sentido.

4. No lamentarse

No lamentar errores o cosas que no hayan salido como se esperaban, enfocarse en lo que todavía se puede lograr y concentrarse para luchar por ello.

5. Cada día como si fuera el último

Vivir cada día como si fuera el último que tuviera, dar lo mejor de si en cada cosa que haga y procurar que todas las acciones sean productivas.

6. La felicidad está en nosotros mismos

Nunca ser dependiente emocionalmente de personas o casas, no atarse o apegarse a nada; la felicidad está en el interior y solo uno es capaz de crearla o destruirla.

7. Actúa rápido o estás perdido

Arriesgar. Tomar decisiones rápidas y sabias; no parar ni estancarse. Arriesgarse en lo que valga la pena sin tener miedo a lo que las demás personas puedan pensar.

8. No juzgar ni criticar

Evitar hacer juicios o críticas hacia personas, situaciones o cosas. Mantener la mente libre de prejuicios y etiquetas y usar ese tiempo y energía en mejorarse uno mismo.

9. Todo a su tiempo

Ser realista y consciente para entender que algunas cosas tardan un tiempo, que cada cosa tiene su lugar y su tiempo. Paciencia y calma para esperar, pero esperar luchando.

10. Todo puede mejorarse

La realidad debe usarse para cambiar aquello que no está bien o que no funciona. Creer en la renovación constante y el cambio personal positivo de manera constante para mejorar las habilidades propias. Si hay algo que no esté hecho hay que hacerlo y si ya está hecho hacerlo mejor. Hoy puedo ser mejor que ayer…

====

 

¿Cómo crear tu propia filosofía de vida?

  1. Siéntate o acuéstate en un lugar relajado donde nadie te interrumpe, el mejor tiempo del día para hacer esto es en la noche antes de acostarte, en tu habitación.
  2. Toma papel y lápiz para hacer un borrador, aunque puedes hacerlo en tu computadora o móvil, hazlo en una hoja de papel, ya que es más sencillo y te distraes menos.
  3. Anota en cada línea un principio o valor moral que aplicas en tu vida, por ejemplo si eres una persona solidaria, anota solidaridad.
  4. En cada uno de los principios elabora una frase inventada; siguiendo el ejemplo anterior donde el principio en cuestión era solidaridad, podríamos anotar: «Ayudar a cualquier persona que me necesite» .
  5. Haz lo mismo para cada uno de los principios que rijan tu vida.
  6. Finalmente revisa la hoja de papel y corrige lo que creas conveniente.
  7. Vuelve a copiar en otra hoja tu filosofía de vida personal corregida, y con esto ya la tienes lista!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.